La temporada estival 2025 ya comenzó en la región de Ñuble, con los atractivos turísticos de Cobquecura, Quillón y San Fabián de Alico recibiendo la atención de turistas y operadores locales. Sin embargo, los primeros indicios son mixtos, ya que las reservas para el mes de enero en estas localidades son aún bajas, aunque los operadores turísticos mantienen la esperanza de una reactivación a partir del 15 de enero.
Una de las comunas que ha enfrentado mayores dificultades en términos de pernoctaciones entre los meses de marzo y diciembre del año pasado es San Fabián de Alico, que confía en que los meses de enero y febrero puedan revertir estos resultados. Farides Zúñiga, presidenta de la Cámara de Turismo de San Fabián, comentó: “El año nuevo no fue una buena fecha para nosotros, solo las reservas eran por 1 día. La gente recién está empezando a reservar, pero tenemos fe de que repuntaremos”.
Este año, San Fabián de Alico cuenta con el respaldo de un nuevo programa de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), denominado «Transforma Turismo», que busca fortalecer el turismo en la región de Ñuble. La comuna está incluida en este proyecto, que además fomenta el trabajo asociativo entre los gremios turísticos locales. Zúñiga destacó que este esfuerzo conjunto está ayudando a fortalecer el destino y brindando apoyo para mejorar la oferta turística.
Aunque no se han dado detalles específicos sobre las expectativas de pernoctación, Zúñiga expresó su optimismo: “Enero y febrero son nuestra salvación para poder estar todo el año trabajando paulatinamente, así que tenemos fe de que será una buena temporada, a pesar de que la gente recién está empezando a reservar”. Los operadores turísticos esperan que la temporada repunte en los próximos días, con la llegada de turistas a la región.